Bandas que cambiaron la historia del rock
- Audrey Arroniz
- 24 ene 2019
- 5 Min. de lectura
Durante la historia de la humanidad el arte indudablemente ha acompañado al hombre y una de las artes que más lo ha influido es la música, la cual conforme al pasar de los años ha ido derivando en varios géneros musicales. Uno de los tantos que hay es el rock, este género se caracteriza por poder tener desde una gran suavidad, como el pop rock, hasta pesados riffs de guitarra, como cualquier género de metal.
En este reportaje conocerás el origen del rock y algunas de las bandas más influyentes de la historia del estilo musical, sin embargo; dejando de lado a muchas otras que asimismo le han dado historia a este amado y odiado género.

Según la opinión popular, el rock viene del blues. Sin embargo, esta afirmación es incompleta ya que, según Larry Binbaum en su libro “Before Elvis”, este recibió influencias de más de un género.
El primero es el, ya mencionado, blues. El cual reflejaba el dolor de la comunidad afroamericana; ya que, en contraste con, los blancos que solían componer canciones más alegres y movidas. Esto derivó en los cantos llenos de ira del rock.
El segundo es el Boogie Woogie, otro ritmo de origen afroamericano, pero de origen más moderno, el cual nació los inicios del siglo XX, le brindó al rock (o en sus inicios rock and roll) el ritmo que le permitió ser más bailable.
La música country, también le aportó muchas de sus características. Por así decirlo, la parte blanca del rock. Otros géneros que dieron partes del rock, aunque en menor medida son el jazz y el soul.
La mezcla de estos géneros fue bautizada en 1951 por Alan Freed como “rock and roll” para diferenciarlo del R&B de esa época, el cual era mal visto por la sociedad, esta pensaba que era música de negros y del diablo.

Los antecedentes del rock and roll se sitúan en 1953, cuando un chico sureño fue a una disquera llamada Sun Records con la idea de pagar unos minutos para grabar un disco de acetato de doble cara, este chico era Elvis Presley. Elvis empezó a tener sus primeras presentaciones con el guitarrista Winfield «Scotty» Moore y el contrabajista Bill Black. Allí adquiriría cierta fama, aunque sólo en el sur de los Estados Unidos.
Presley hizo su debut televisivo el 3 de marzo en la transmisión de KSLA-TV de Louisana Hatride. Lo cual le daría fama en los Estados Unidos y le abriría las puertas para un mercado internacional.
A principios de 1957 fue el ídolo de millones de adolescentes y como no había de otra manera, el blanco perfecto para la ira de los críticos, maestros, clérigos e incluso otros artistas los cuales veían su estilo demasiado sugerente.

Unos de los fanáticos de Elvis formarían en ese mismo año una banda conocida como “The Quarrymens”, en honor a la escuela en la que estudiaron, esta banda se convertiría con el paso del tiempo en The Beatles.
La banda en un principio estuvo formada por John Lennon, Paul McCartney (el cual tocaba la guitarra en ese momento), George Harrison, Pete Best y Stuart Sutcliffe, durante un tiempo estuvieron tocando en Hamburgo hasta que deportaron a Harrison por ser menor de edad, lo que hizo que la banda tuviera que regresar, excepto por Sutcliffe el cual se quedó en Alemania porque había encontrado el amor. Eso hizo que Paul tuviera que empezar a tocar el bajo.
Al llegar a Inglaterra y ya habiendo reemplazado a Pete por Ringo Starr, empezaron a tocar en The Cavern, lugar donde conocerían a su mánager, Brian Epstein. Brian les conseguiría un contrato con una disquera llamada Parlophone con la que lanzarían su primer sencillo, “Love me do”.
De 1962 a 1966 sacarían álbumes como “Please, Please me”, “Help!”, “Revolver” o “Rubber Soul”. Sin embargo, en 1967 publicaron “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” el cual significó una revolución para su época y la vez impulsó al rock psicodélico. Asimismo, este significo el principio del fin, ya que el mismo año murió Epstein el cual era el moderador de las peleas de la banda.
Publicarían cinco álbumes más [Mistery Magical Tour, Yellow Submarine, The Beatles (más conocido como el álbum blanco), Abbey Road y Let it be], pero en 1970 una de las bandas más exitosas e influyentes de todos los tiempos anunciaría su separación definitiva. Entre otras apotaciones al género, cimentaron el hard rock y heavy metal, popularizaron el folk rock y el pop rock.

Casi al mismo tiempo en el que the Beatles se separa una nueva banda se une. El guitarrista y el baterista, Brian May y Roger Taylor, buscaban una nueva voz para el grupo así nació Queen, con la unión de Freddie Mercury.
En 1975, aun habiendo grabado tres discos y teniendo varios éxitos, el más importante “Killer Queen”, tenían que impresionar al público con su álbum “A night at the opera” para no caer en el olvido. Este resulto todo un éxito debido a la canción “Bohemian Rhapsody”.
Tuvieron una exitosa carrera, publicando canciones como Another one bites the dust (la cual mezcla rock con música disco), Under pressure, I want to break free, Somebody to love y We are the champions; hasta que a Freddie le diagnosticaron VIH en 1987, lo cual hizo que en vez de deprimirse Freddie empezara a grabar canciones a contrarreloj hasta su muerte en 1991. Las cuales se vieron reflejadas en Innuendo (1991) y From Heaven (1995).

Poco después de la muerte de Freddie, se pinría de moda el rock alternativo y especialmente el grunge. Este último es un género nacido en Seattle el cual se caracteriza por tener riffs bastantes repetitivos.
La banda que más representó al género fue Nirvana, la cual en 1991 lanzó “Nevermind” su disco más exitoso con canciones como “Smell like teen spirit”, “Come as you are” e “In Bloom”. Desafortunadamente sólo tres años después, habiendo lanzado otro álbum, Kurt Cobain el vocalista de la banda se suicidó debido a la depresión que tenía.

A inicios del 3er milenio, el nu metal fue muy popular por bandas como System of a Down, Korn y Linkin Park. Actualmente la popularidad del rock se ha visto en caída por el auge del pop, hip hop y el R&B contemporáneo. Siendo sólo muy exitosas las canciones pop rock de Imagine Dragons. Paul Gambaccini, un musicólogo aseguró en unan entrevista ante the Guardian "la era del rock ha llegado a su fin, como antes sucedió con la del jazz".
En conclusión, el rock nació de la mezcla del blues, la música country y el boogie woogie. Unas de las figuras que más marcaron la historia del género son Elvis Presley, The Beatles, Queen, Nirvana y Linkin Park. La evolución del género nos demuestra que la música cambia con la época, ya que esta demuestra lo que los artistas sintieron que necesitaban expresar, lo cual varía entre simples canciones a verdaderas críticas a la sociedad.
Comments